El valenciano Nino Bravo sigue vivo gracias a su música a pesar de que hace 40 años que nos dejó. Para conmemorar la efeméride de su fallecimiento, Contraseña Records, junto a Infinity Eventos y Producciones, lanza un excelente álbum con 16 de sus mejores temas interpretados por otros cantantes valencianos: Felipe Garpe, Javier Esteban, Laia Benaches y Manu Rodríguez.
Los familiares del prodigioso cantante valenciano han participado activamente en que este trabajo fuera posible y están muy orgullosos del resultado final de esta gran obra. De hecho, la familia acudirá a la presentación del disco que tendrá lugar en marzo.
Las canciones que se incluyen en este CD son: América, América; El tren se va; Mi tierra; Un beso y una flor; Esa será mi casa; Nuestro hogar será el mundo; Mis noches sin ti; Te quiero, te quiero; Puerta del amor; Amanecer; Para darte mi corazón; Como todos; Vivir; Noelia; Libre y Cartas amarillas.
Tras una ardua tarea para escoger a los mejores instrumentistas se creó la Infinity Symphony Band para conmemorar el 40 aniversario del fallecimiento de Nino Bravo. El director de esta banda creada al efecto es Pere Molina, un aclamado director valenciano que ha recogido numerosos premios interpretativos.
Los músicos seleccionados para la Infinity Symphony Band además de realizar repertorio sinfónico en concierto, tienen una dilatada experiencia en grabación de música para películas, anuncios de televisión y discos, además de acompañamientos en directos de grandes voces.
Los asesores en la grabación han sido Joan Bou y Vicent Cerdà y los arreglistas Ramón Lorente, Ramón García y Pedro Giménez.
La Infinity Symphony Band ya está interpretando por toda España las canciones grabadas en este CD y está resultando todo un éxito de público. Los llenos de cada auditorio donde tienen lugar estos conciertos así lo avalan.
Para la grabación de este disco se han seleccionado 50 músicos profesionales de prestigio internacional de entre todas las sociedades musicales de la Comunitat Valenciana. En concreto, participan músicos de la Banda Simfònica de Picassent, la Unió Musical de Godelleta, Sociedad Artística Musical de Alginet, Banda Unión Musical de Gata de Gorgos, Asociación Musical Canalense, Asociación Musical Santa Cecilia de Requena, la Unión Musical de Paiporta, la Asociación Musical La Lira de Corberà, Unión Musical Santa Cecilia de Villar, Banda Simfònica Unión Musical Santa Cecília de L’Olleria, Sociedad Ateneu Musical de Cocentaina, Banda Unión Musical San Antonio, Unión Musical Villamalea, Banda de la Societat Unió Protectora Unión Musical La Nucia, Sociedad Musical Santa Cecilia de Chelva, Unión Musical Benimodo, Big- Band Utiel-Requena, Unión Musical San Fulgencio, Unión Musical Alqueriense, Societat Lira i Casino de Carcaixent, Banda Ateneu Musical de Sueca, Societat Musical La Artística de Chiva, Agrupación Musical Nuestra Señora del Pasico, Unión Musical La Nucia, Associació Musical L’Almoina, Unión Musical de Betxí. Además, a ellas se unen la Unión Musical de Minglanilla, Agrupación Musical de San Clemente y Unión Musical de Ibañesa.